La Bella Durmiente, Huánuco
En la ciudad de Tingo María, en la montaña conocida como “Bella Durmiente” se aprecia la figura de una mujer, echada de espaldas y mirando al cielo, cubierta de verde.
Es Patrimonio de la humanidad desde 1983 (Unesco), como parte de todo un conjunto cultural y ecológico bajo la denominación de Santuario Histórico de Machu Picchu, protegido por el gobierno peruano mediante el D.S 001.81.AA de 1981, que trata de conservar las formaciones geológicas y restos arqueológicos dentro del Santuario además de proteger su flora, fauna y belleza paisajistica. El 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue elegida como una de las 7 nuevas maravillas del mundo.
En la ciudad de Tingo María, en la montaña conocida como “Bella Durmiente” se aprecia la figura de una mujer, echada de espaldas y mirando al cielo, cubierta de verde.
La Fortaleza Ceremonial de Sacsayhuamán (en quechua Saqsaywaman, traducido "halcón satisfecho"), es una "fortaleza ceremonial inca" a 2 km al norte de la ciudad del Cusco, a 3,700 msnm.
El Santuario Arqueológico de Pachacámac, se ubica en el distrito de Lurín, Lima. Pachacámac significa “alma de la tierra, el que anima el mundo”.
Se ubican en el Km 418 de la carretera Panamericana Sur, en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, Ica, Perú.
Situado en la sierra limeña, a 206 km de distancia, 2,080 msnm, en el distrito de Pachangara, Provincia de Oyon, departamento de Lima.
Se ubica en el valle del río Chicama, distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad, a unos 60 km al norte de la ciudad de Trujillo.
Ubicado 20 Km. al suroeste de Cajamarca y a 3500 msnm. Se constituye por numerosas formaciones geológicas en forma de bosque de piedras o farallones, cuyo apelativo es el de “fraylones”.
Se ubica a 2.850 msnm, entre los ríos Marañón y Huallaga, en la provincia Mariscal Caceres-Juanjui, las edificaciones presentan diferentes niveles, resaltando la planta circular y las plataformas empedradas. Predominan decorativos en alto relieve con motivos geométricos, zoomorfos y antropomorfos. Es mejor la visita en tiempo de Verano (Mayo a Noviembre).
A 5 km al noroeste de la ciudad de Trujillo. Sus muros están profusamente decorados con relieves de figuras geométricas, zoomorfas y mitológicas.
A 36 Km al Noreste de Chiclayo, inmerso en el bosque Pómac. El auge de la sociedad Sicán baso su poder económico en la gran productividad agrícola de sus valles.
Restos Arqueológicos de piedra bien conservados encima del Valle del Río Utcubamba, a 3.072 msnm, a 72 Km al sudoeste de Chachapoyas.
A 41 Km al norte de Chachapoyas, tiene una altura de 771 m, es la más alta del Perú y la tercera del mundo; fue descubierta en 2005.
Restos arqueológico de la cultura Chavín, se puede apreciar detalles arquitectónicos y escultóricos como: las “Cabezas Clavas” y la “Estela Raimondi”.
Formación rocosa con huellas de saurios, se ubica a unos 200 km de Huaraz a 4.000 msnm.
Es una imagen de Jesucristo originalmente pintada en una pared de adobe, ubicada tras el Altar Mayor del santuario de Las Nazarenas de Lima (Perú) y venerada en Lima y diversas partes del mundo.
El 28 de julio, en conmemoración a la declaratoria de Independencia en Lima
por parte de don José de San Martín (el acta se firmó el 15 de julio de 1821).
El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
Sus benéficos rayos propiciaban continuidad y renovación de la vida, buenas cosechas y buena salud de hombres y animales; celebrado cada 24 de junio en el solsticio del invierno o inicio de año nuevo.
Importante evento que organiza el Club de Leones de Trujillo, donde se desarrollan actividades cívicas, artísticas, culturales, folklóricos y sociales durante diez días de gran alegría.
Ubicado en la cordillera occidental de los Andes Peruanos, en la región de Ancash, con una altura en su pico sur de 6.768 msnm y pico norte con 6.655 msnm
Situada en el centro del Perú, en la cordillera del Huayhuash entre las regiones de Ancash, Huánuco y Lima, su pico más alto se encuentra en los 6.634 msnm.
Máncora es distrito y balneario en la provincia de Talara, departamento de Piura y a 187 kilómetros de la ciudad de Piura.
En la Costa norte del Perú, puerto y provincia de Pacasmayo, región La Libertad. Es un arrecife, pero perfecta para practicar surf, paddlesurf, kitesurf, windsurf, jet ski, entre otros.
How Did van Gogh’s Turbulent Mind Depict One of the Most Complex Concepts in...
How Did van Gogh’s Turbulent Mind Depict One of the Most Complex Concepts in...
How Did van Gogh’s Turbulent Mind Depict One of the Most Complex Concepts in...
How Did van Gogh’s Turbulent Mind Depict One of the Most Complex Concepts in...
How Did van Gogh’s Turbulent Mind Depict One of the Most Complex Concepts in...
How Did van Gogh’s Turbulent Mind Depict One of the Most Complex Concepts in...
Ubicado en la cordillera occidental de los Andes Peruanos, en la región de Ancash, con una altura en su pico sur de 6.768 msnm y pico norte con 6.655 msnm
Situada en el centro del Perú, en la cordillera del Huayhuash entre las regiones de Ancash, Huánuco y Lima, su pico más alto se encuentra en los 6.634 msnm.
Complejo estrato volcánico, ubicado en la cordillera Ampato en la Región de Arequipa, su altitud es de 6.425 msnm.; en este lugar se desarrollaban algunos de los rituales más importantes del incanato.
Se ubica en Yungay, Áncash, en el Parque Nacional del Huascarán, se trata de un monte nevado de cuatro picos distribuidos en forma de fogón, llegando a una altura de 6.395 msnm.
Ausangate se ubica en la cordillera de los andes, a 100 km de la ciudad de Cusco, su altitud es de 6.372 msnm.
Ubicado en la región de Ancash, consta de 4 picos y el denominado propiamente como Huantsán tiene una altitud de 6.369 msnm., su cara Este permanece sin ser dominada hasta la actualidad.
Ubicado en la cordillera blanca entre los picos de Huascarán y Contrahierbas, provincia de Yungay, con una altura de 6.345 msnm., es considerado por los montañistas como de menor complejidad para escalarlo.
Ubicado entre las Regiones de Lima y Huánuco, en la cordillera de Huayhuash, tiene dos picos El Siula Grande con una altura de 6.344 msnm.y el Siula Chico de 6.260 msnm.
Este nevado se ubica la cordillera Blanca, región de Ancash, posee 5 picos de los cuales destaca el también llamado Chinchey con una altura de 6.309 msnm., en su alrededor existen 91 km cuadrados de glaciares, lo que significa el 17% del área nevada de la Codillera Blanca.
En Arequipa, provincia de Caylloma, a 80 km al noroeste de la ciudad de Arequipa, integra la Cordillera de Ampato. Tiene dos cumbres, la norte, sobre los 6.150 msnm y la sur y principal, a 6.290 msnm.
Tierra de los Incas. Land of the Inkas.
Se encuentra en el emblemático Parque de la Reserva, Lima.