Complejo arqueológico Huaca del Sol y de la Luna

Huaca de la Luna
Huaca de la Luna: Se ubica en la costa norte del Perú, a 5 kilómetros al sur de la ciudad de Trujillo, en el distrito de Moche.
En esta construcción se aprecian templos
superpuestos que fueron construidos en
diferentes períodos, donde, los sacerdotes y
gobernantes Moches realizaban sus principales
ritos y ceremonias
de acuerdo a su calendario ceremonial que se basaba
en el ciclo natural, las estaciones, movimiento
de los astros, inicio de las lluvias, solsticios,
equinoccios y eclipses del sol y la luna. Existe
varias salas decoradas con figuras humanas,
se observa también, personajes como la deidad
de las montañas con cinturones que terminan
en cabeza de cóndor, zorros con cabezas trofeos,
pescadores, una serpiente, enormes cangrejos
con cuchillos ceremoniales, personajes agarrados
de las manos o los sacerdotes de los rituales.
Cada figura es relacionada con el culto al agua
y a la fertilidad agrícola.
Conserva importantes pinturas murales como la
divinidad moche llamada "Ai apaec" o el "Dios
degollador". En estas pinturas resalta el uso de 5
colores: blanco, negro, rojo, azul y amarillo,
que fueron obtenidos de minerales.

Cómo llegar
Coordenadas: 8°07′56″S 78°59′41″O
Vía terrestre:
Desde Lima por la carretera Panamericana norte hasta el km. , distrito de Moche, Trujillo
Vía aérea:
Desde Lima hay vuelos a la ciudad de Trujillo
Museo Huacas de Moche, Trujillo
Huaca del Sol
La Huaca del Sol, está definida como una estructura dedicada a asuntos político administrativos de la cultura Moche, asi como, de vivienda para la alta sociedad moche. Es una pirámide escalonada, de adobe, de 43 m. de altura y tiene 5 grandes terrazas. No está abierta al público.


Vista panorámica de la antigua ciudad de Moche, al fondo, la Huaca del Sol