Playa El Faro

Playa El Faro: En la Costa norte del Perú, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad. Es muy visitada por practicantes de deportes náuticos y principalmente por surfistas en busca de la "Ola navegable más larga del mundo". En ella se desarrollan competencias que congregan a los mejores exponentes del surf entre peruanos y de otros país. Esta playa es un arrecife, pero es perfecta para practicar surf, paddlesurf, kitesurf, windsurf, jet ski, entre otros; sin embargo, es recomendable inspecionar previamente las características cuando la marea está baja. Los vientos son fuertes, las olas son altas, rápidas, potentes y muy largas. La época más idónea de las mejores olas es entre abril/Junio.
¿Cómo llegar a la zona tablista?
Desde la ciudad de Pacasmayo, salir en dirección sur hasta la Playa de El Faro, distancia aproximada de 2 km.
Caminando 10 a 15 min
Usando vehículo 5 min.
Cómo llegar desde Lima
Vía terrestre:
Para acceder a la ciudad y puerto de Pacasmayo desde Lima, desplazarse hasta el Km 681 de la Panamericana Norte. El estado de esta carretera es buena para todo tipo de vehículo.
Vía aérea:
Hay vuelos a las ciudades de Trujillo y Chiclayo, desde ellas el desplazamiento será terrestre. Tiempo aproximado de trayecto desde Trujillo o Chiclayo 1 hora 30 minutos.

Galería
Otras Playas
Pacasmayo, ciudad colonial

Pacasmayo, balneario colonial
Pacasmayo, ciudad y balneario, se ubica en el distrito y provincia Pacasmayo, departamento de La Libertad. Tiene como referencia el km 681 de
la carretera Panamericana Norte, casi en el intermedio entre las ciudades de Trujillo y Chiclayo.
La historia relata que la palabra Pacasmayo, deriva del quechua ‘pakasqamayu’ compuesta por los vocablos ‘pakasqa’ (escondido) y ‘mayu’ (río),
que significa "río escondido"; debido a que debajo de sus pampas existen corrientes de agua.
Su actividad económica está basada en la Pesca artesanal, la empresa cementera Cementos Pacasmayo S.A., la agroindustria está tomando mucho
fuerza porque gradualmente convierte los terrenos áridos en ricos y productivos.
El atractivo de Pacasmayo
La ciudad de Pacasmayo y Balneario, conserva arquitectura de estilo colonial y republicano del siglo XIX como la estación del ferrocarril, las Iglesias Señor de los Milagros y Nuestra Señora de Guadalupe, las plazuelas San Martín de Porres, Grau y Francisco Bolognesi y el club Pacasmayo, el malecón Grau, Playa El Faro.
Se complementa con recientes atractivos como El mirador Cristo Resucitado, el Paseo de la Paz e Integración Perú- Ecuador, además, de su exquisita
y variada gastronomía y la práctica de deportes náuticos como el surf, windsurf, etc. y las espectaculares puestas de sol.