Conozca la región "Loreto"
LORETO
Loreto, se ubica en la zona nor-oriente del Perú, todo su territorio esta cubierto por la selva amazónica y le surcan varios ríos de gran caudal. tiene una red hidrográfica bastante densa y una producción forestal muy importante. Los cultivos principales son el arroz, frijol, cacao, papaya y café.
La ciudad de Iquitos está consolidada como la ciudad de mayor importancia en la amazonía peruana y es accesible sólo por vía fluvial o aérea. Tiene el puerto fluvial más importante del Perú y a través del río Amazonas accede al Océano Atlántico.
Entre los atractivos turísticos de Iquitos se encuentra la laguna de Quistococha, a 16 km al sur de Iquitos.
A su alrededor encontramos diferentes pueblos y caseríos indígenas, zoológicos, Reservas Nacionales y otros artactivos. Conserva edificaciones de la época del caucho.
Condiciones climáticas
El clima de Iquitos es muy cálido, excesivamente lluvioso y oceánico.
Transportes
Fluvial:
Puerto fluvial de Iquitos, recibe embarcaciones nacionales y extranjeras.
Aéreo:
Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, recibe vuelos desde Lima y otras provincias peruanas.
Comidas típicas
Inchicapi: Sopa de gallina con maní, culantro y yuca.
Tacacho: Plátano verde asado, machacado y mezclado con chicharrón de cerdo o con cecina.
Timbuche: Caldo a base de pescado y culantro.
Cecina: Carne de res o cerdo seca y salada.
Cebiche: Generalmente preparado con el pez dorado.
Patarashca: Pescado envuelto en hojas de bijao y asado al fuego.
Juanes: Arroz al palillo con trozos de pollo, envuelta en hojas de bijao y cocida al vapor.
Inchicucho: Preparado a base de maíz, maní y ají.
Bebidas típicas
Aguajina: Refresco elaborado con la fruta del aguaje (palmera).
Chapo: Preparado especialmente con plátano maduro. (Capirona).
Masato: Bebida de yuca cocida, machacada y fermentada con chancaca o azúcar.
Shibe: Preparado con fariña (yuca fermentada y tostada).
Tragos
Coconachado: A base de cocona (fruta), azúcar y aguardiente.
Chuchuhuasi: Preparado con cortezas del árbol del mismo nombre y macerado en aguardiente.
Huarapo: jugo de caña de azúcar fermentado.
Huitochado: Preparado con la fruta “huito”, azúcar y aguardiente.
Piraña bite: Se prepara con ron y cocona.
Siete Raíces: Es un macerado en aguardiente de diferentes cortezas como cumaceba, clavohuasca, marure, huacapurana, chuchuhuasi, cocobolo e ipururo, endulzado con miel de abeja.