Conozca la región "La Libertad"

La Libertad, se sitúa en la zona noroeste del país, territorio de varias civilizaciones importantes del Antiguo Perú, siendo muestra de ello, las Ruinas de Chan-Chan, Las Huacas del Sol y La Luna, la Huaca del Dragón, Pacatnamú, entre otros. Entre los lugares naturales turísticos se encuentran las hermosas playas de Trujillo, Las Lagunas de Sausacocha y Collazgán; los baños termales y medicinales de El Edén, Yanasara y Cachicadán.
La ciudad de Trujillo conocida también como "La Ciudad de la Eterna Primavera" por su clima muy agradable; exhibe una arquitectura colonial, visible en sus elegantes casonas y sobrios templos. Entre sus danzas propias tiene relevancia la "Marinera Norteña" y en lo artesanal tradicional conserva la talla en madera, la filigrana de plata, los pellones sampedranos, los ponchos y mantos de lana; además, de los trabajos en paja y cuero repujado.

Condiciones climáticas

La ciudad es de clima templado, de escasas lluvias, la temperatura varía entre 14 °C y 30 °C. Trujillo presenta un clima caluroso en los días de verano, y fresco y agradable durante la noche por efecto de la brisa marina.

Transportes
Terrestre:

Carretera Panamericana Norte, ruta Lima-Trujillo 560 Km.

Aérea:

Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos (Trujillo).

Marítimo

Puerto Salaverry, Puerto Malabrigo y Puerto Pacasmayo.

Comidas típicas

Shambar: Sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado, menestras y cebolla china. Acompañado con maíz tostado (cancha). Se sirve sólo los días lunes.

Cebiche: Filete de pescado cortado en trozos cocido al limón con cebolla y ají.

Sopa teóloga: Caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y queso.

Cabrito con frijoles: Guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre con frijoles aderezados en cebolla y ajo.

Frejoles a la trujillana: Frejoles negros con ajonjolí y ají mirasol.

Pescado a la trujillana:Pescado al vapor con salsa de huevos y cebolla.

Pepián de pava: Guiso de pavo con arroz, maíz tierno molido, culantro y ají.

 

Galería