Conozca la región "Junín"

REGION
Junín, se ubica en la zona central del país (andes peruanos), su área geográfica abarca zona de sierra y zona de selva amazónica y son muy apreciados sus paisajes, su fértil valle, su gran historia y su artesanía.
La ciudad de Huancayo, conocida también como "Ciudad Incontrastable", tiene una actividad ferial artesanal todos los domingos en su céntrica Avenida, donde lo más característico son los mates burilados decorados con diversas imágenes, también cerámica, platería, tallas en madera, tejidos, muebles de paja y tapices, telas de algodón nativo, collares y pulseras de semillas. Resaltan las danzas Tunantada, Viril Huaylarsh, Chonguinada, Huaconada, Shapis, Santiago, Chinchilpos y Gamonales.
Condiciones climáticas
El clima es frío y seco, con marcadas diferencias de temperatura entre el día y la noche, la época de lluvia es entre noviembre y abril.
Transportes
Terrestre:
Carretera Central, ruta Lima-Ticlio-Huancayo, 310 km.
Aérea:
Aeropuerto Francisco Carle, en Jauja, a 42 Km al norte de Huancayo. Recibe vuelos comerciales diarios desde Lima.
Ferrocarril
La vía férrea, debido a que debe alacanzar una altura de 4.781 msnm hace que el recorrido Lima-Huancayo de 300 Km tarde aproximadamente 12 horas.
Comidas típicas
Huallpa Chupe: Caldo de gallina con papas y arroz.
Patachi: Sopa de trigo con menestras, tocino, carne y hierbabuena.
Mondongo: Caldo de carne, menudencias de res, pellejo de cerdo, maíz y perejil.
Uman caldo: Caldo de cabeza de carnero con hierbabuena y ají.
Yaku chupe o sopa verde: Sopa de papa, queso, huevo y hierbas aromáticas.
Huallpa Chupe: Caldo de gallina con papas y arroz.
Pachamanca: Carnes varias, papas, habas y humitas, todo cocido bajo tierra, entre piedras calientes y sazonado con hierbas aromáticas.
Chicharrón colorado:Carne de cerdo dorada en su propia grasa, con salsa de ají colorado.
Cordero al palo: Cordero entero cocido sobre brasas.
Bebidas típicas
...: .....
...: ....
...: .....
...: ....
...: ....
