Conozca la región "Ica"

Ica, departamento situado en la costa sur central del Perú a 267 Km al sur de Lima, de territorio variado con extensas pampas, desiertos y valles, se caracteriza por su arena, el mar, oasis, las devociones al Señor de Luren o el Santuario de Yauca, el reconocido vino y pisco. El folclore destaca por sus danzas afroperuanas como el festejo, el alcatraz y el baile de los negritos, típico de Ica.

Condiciones climáticas

Ica: tiene un clima cálido y seco, con una temperatura media en verano de 27 °C y en invierno de 18 °C. Normalmente, la temperatura máxima en verano supera los 30 °C y la mínima desciende a 8 °C. Una característica de su clima se relaciona a los fuertes vientos denominados "paracas", que suelen levantar grandes tormentas de arena.

Transportes
Terrestre:

La Carretera Panamericana Sur Lima-Ica (303 Km)

Aérea:

Aeropuerto Internacional en Pisco
Aeródromo a 5 km de la ciudad de Ica
Pista de aterrizaje en Palpa
Aeródromo "María Reiche Neuman" en la Provincia de Nazca
Pista de aterrizaje en Marcona

Catedral
La iglesia tiene dos estilos, en el exterior el neoclásico representado en su portada y en el interior, el barroco del púlpito y los altares.
Santuario del Señor de Luren
Este templo es de arquitectura neoclásica con planta en cruz latina. Se caracteriza por tener tres portales con arquerías de ladrillo.
Cachiche
Lugar conocido por las míticas brujas buenas que residian en el lugar, resalta la bruja conocida como Julia Hernández Pecho Viuda de Díaz
Casona del Marqués de Torre Hermosa
De arquitectura virreinal, ha sobrevivido a los movimientos sísmicos y al crecimiento urbano.
Reserva Nacional de Paracas
En la Provincia de Pisco, es refugio de lobos marinos, pinguinos de Humboldt, flamencos y otras aves.
El Candelabro de Paracas
A 27 Km de Pisco por la carretera a Puerto San Martín, es un geoglifo impresionante de aproxiamdamente 120 m de longitud, el cual puede ser apreciado magnificamente desde el mar.
Laguna de Huacachina
A 5 km de la ciudad de Ica, este lugar brinda un extraordinario escenario conformado por una gran vegetación y dunas; sus sulfurosas aguas verdes tienen propiedades curativas.
Restos arqueológicos de Tambo Colorado
En Pisco a 45 Km por la carretera hacia Ayacucho. Es un centro urbano inca bien conservado y habría servido de albergue para soldados y altas autoridades de la época del inca Pachacútec.
Islas Ballestas
Se ubican en la Provincia de Pisco y es hábitat de gran variedad de aves y lobos de mar.
Líneas de Nazca
En la pampas de San José a 25 Km de la ciudad de Nazca, conjunto de líneas, dibujos de animales (colibrí, perro, mono) y plantas en el suelo. Los dibujos se aprecian en su magnitud sobrevolando la zona.
Acueducto de Cantalloc
A 4 km de la ciudad de Nazca, construído con lajas y troncos de madera de huarango y en la actualidad sigue funcionando.
Zona arqueológica Paredones
A 1 Km de la carretera Nazca-Puquio, lugar arqueológico compuesto por varias habitaciones, terrazas y patios.
Centro Ceremonial de Cahuachi
A 30 Km al noreste de la ciudad de Nazca, conjunto de pirámides truncas de adobe donde se distingue un patio y una amplia terraza.
Comidas típicas

Carapulcra:Papa seca cocida y guisada con carne de cerdo, gallina, ají panca, ajo y otras especias.

Pallares: Guisado de fríjol largo y sabroso que se prepara aderezado con ají.

Picante de pallares: Guiso picante de pallares con leche, huevo y queso fresco.

Morusa: Puré de pallares con asado de res o cerdo.

Bebidas típicas

Cachina: Licor a base de mosto de uva fermentada.

Pisco: Aguardiente de uva, originario del Perú y producto de bandera.

Galería