Conozca la región "Cusco"
CUSCO
Cusco, está ubicado en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Cuzco (quechua: Qusqu, Qosqo), o Cusco (grafía oficial en el Perú), es una ciudad del sureste del Perú; fue el centro del culto estatal al Sol, teniendo como templo y sede de la religión solar, el Coricancha (en castellano) o Qurikancha (quechua: recinto de oro), poseyendo el principal Aqllawasi o casa de las escogidas del sol, y las sedes de los clanes funerarios de los distintos emperadores muertos o Panakas, siendo además el lugar de residencia habitual del Inca gobernante, un dios viviente, y del alto clero estatal, representado por el Willka umu o sumo sacerdote. Cusco acogía ceremonias multitudinarias y festividades imperiales, como el Inti Raymi o Fiesta del Sol que sigue teniendo lugar durante el solsticio de invierno -año nuevo solar- que se celebra el 24 de junio en la explanada de Sacsayhuamán.
En su folclore destacan las danzas tradicionales: el baile de los Chunchos, los Qollas, el Carnaval Cusqueño, la danza de los Doctorcitos, danza de los Negritos, la Contradanza, la Saqra K'achampa, el Panadero, Sallaq Tusuy, Qaswa Kio, etc.
La producción artesanal es muy variada destacando los tejidos, piezas de cerámica, imágenes, tallas y joyas en plata con motivos andinos.
Actualmente la mayor parte de la población pertenece a la Iglesia Católica, siendo Cusco sede arzobispal.
Títulos honoríficos
Cusco, "Capital Histórica de Perú", según lo establece la Constitución Política de 1993.
Cusco, "Patrimonio Cultural de la Humanidad" otorgado por la Unesco en París, Francia el 9 de diciembre de 1983.

Condiciones climáticas
Las temperaturas son moderadas por el día durante todo el año, varía de 0 °C a 19 °C y rara vez baja a -2 °C o sube más de 22 °C. De diciembre a marzo llueve.
Transportes
Terrestre:
Lima-Arequipa-Cusco (1.650 Km)
Lima-Nazca-Puquio-Abancay-Cusco (1.131 Km)
Aérea:
Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, se ubica en la ciudad del Cusco, Recibe vuelos de Lima y algunos puntos del Perú e internacionales.
Línea Ferrea:
Está conectado por vía férrea con las ciudades de Puno y Arequipa.
Comidas típicas
Saralawa: Sopa de maíz fresco, habas, ají amarillo seco y huacatay.
Chuño cola: Sopa de carne con arroz, garbanzos y chuño o fécula de papa.
Kapchi: Sopa o guiso de habas o setas con papas, leche, huevos y queso.
Adobo: Carne de cerdo adobada con chicha y especias, cocida a la olla.
Olluco con carne: Guiso de ollucos y cecina o carne de llama.
Chicharrón con mote: Carne de cerdo acompañada de mote o maíz desgranado.
Humita: Se hace con masa de maíz fresco cocida al vapor o al horno y envuelta en hojas de maíz.
Tamal: Se hace con masa de maíz seco cocido al vapor y se envuelve en hojas de maíz.
