Baños termales de Churín

Baños termales de Churín: Churín, capital del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, región de Lima, sobre los 2.265 msnm., es un destino que ha ganado notoriedad por sus aguas termales como Juventud, Mamahuarmi, La Meseta, Picoy, Huancahuasi, etc., ya que se consideran termomedicinales por tener cualidades curativas que mejoran enfermedades de la piel, renales, respiratorias, entre otras; esto, debido a que las aguas contienen cloruro de litio, silicio, hierro, aluminio, cloruro de potasio, sulfato de magnesio, cloruro de magnesio, cloruro de calcio, sulfato de calcio, bicarbonato de calcio, entre otros. El agua de estas fuentes es fluída, no obstante, apreciarse estática; desprenden fuerte y agradable olor a minerales. Algunos manantiales son abiertos y otros cerrados.
El clima es cálido y seco, soleado en las mañanas y frio en la noche; es recomendable viajar entre los meses de abril a diciembre, época que no hay lluvias. Cómo llegar
Existen dos alternativas:
* Ruta Lima - Huaura - Sayán - Churín, por la carretera Panamericana norte, hacer un desplazamiento hasta el kilómetro 154 en Huaura; luego, por el ramal de penetración o ruta PE-18 ir hasta Sayán (45 km) y de Sayán a Churín un trayecto de 61 km. Todo el trayecto es de 260 km y el viaje se realiza en 4,30 horas aproximadamente.
* Ruta Lima - Río Seco - Sayán - Churín , por la Carretera Panamericana norte hasta el km 103 (cruce a Huaral), se ingresa al desvío o ruta PE-1NE que finalmente se une en Andahuasi a la ruta PE-18 paran continuar hasta Churín, pero antes se pasa por la Irrigación Santa Rosa (Río Seco), pueblos como La Merced y otros, hidroeléctricas y lagunas.
El trayecto es de 374,6 km y el tiempo empleado es de 6 h 16 min.

Manantiales más populares de Churín
Complejo termal La Meseta

Se ubica a 4 minutos del centro de Churín, está totalmente techado, y en cada una de sus pozas hay un letrero que indica las propiedades medicinales para algunas enfermedades. Administra 7 piscinas, 8 pozas individuales y 5 pozas familiares. La temperatura del agua es de 32°C y contiene alto contenido de sulfato, calcio, litio, alcalinos, fierro, aluminio y magnesio. Favorece el tratamiento de enfermedades gastro intestinales, afecciones del colon, hemorroides, úlceras, diabetes, sistema urinario, hígado y riñones.

Complejo termal Mamahuarmi

A 6 minutos del centro de Churín, está habilitado en forma rústica, tiene desniveles de terreno y numerosas grutas, cascadas y senderos con abundante vegetación, posee 6 piscinas al aire libre con aguas turquesas, siendo una de las más solicitadas “la poza de los novios”. La temperatura del agua varía entre 35°C y 40°C. y contienen cobalto, bueno para prevenir y combatir los principios cáncer y males de la vista y piel.

Complejo Termal de la Juventud

Las aguas termales están a 7 minutos del centro de Churín, El Complejo está techado, tiene la piscina general y la privada para cuatro personas.

Baños termales de Fierro

A 3 km al suroeste de Churín, en la margen derecha del río Oyón. Sus piscinas techadas se abastecen de agua sulfurosa-ferrosa que brotan a 55 °C.

Baños termales de Tingo

A 3,8 km al suroeste de Churín, aguas termales cargadas de minerales que emanan a 32 °C y 36 °C. Hay piscinas internas, pozas privadas, pozo de lodo y pozas familiares. También existe servicio de masajes y gastronomía.

Baños termales de Huancachín

A 21 km al sureste de Churín, sus aguas manan con azufre y otros minerales a 38 °C y 42 °C., muy recomendables para el reumatismo.

Baños termales de Picoy

A 27 km al sureste de Churín, cuenta con piscinas techadas y pozas familiares, el agua sale a 34 °C y 38 °C de temperatura.

Baños termales Huancahuasi

A 33 km de Churín, 3.350 msnm., tiene piscinas públicas y privadas. Es recomendable permanecer sólo de 10 a 15 minutos porque la temperatura de sus aguas varían entre 38°C y 45°C., contienen cloruros, bicarbonatos, sodio, alcalis, magnesio, sulfato, calcio, litio y hierro. Lo que ayuda a superar el dolor de columna, artrosis, osteosporosis, reumatismo articular, obesidad, próstata, quistes, asma y sinusitis.

Ir a Portada Ver Región

Galería